LAS EXPOSICIONES
“ De
puntillas y Encajes"
Recorrido por
diferentes piezas realizados en encaje de bolillos.
Participación de Alumnas de Inés Fernández
Por el Colectivo de tejedoras,
Comodoro Rivadavia
Es una muestra de bordados en
pequeño formato integrada por 63 piezas.
Se habló, mientras se bordaba,
del miedo, de la censura, de la persecución, de los operativos, de la represión, de los
desaparecidos, especialmente de Comodoro Rivadavia y de Sarmiento.
. Se dieron por enteradas y se
emocionaron con la presencia sutil de los desaparecidos a través de los
bordados y de las historias que cada una de ellas vivió en aquel tiempo, en el
caso de las bordadoras mayores.
“ Aunándonos”
Muestra
Colectiva Sapikuna
Consideramos al textil como un texto en sí mismo, es más, es y ha sido
una forma de resistencia mediante el cual muchos pueblos han sostenido su
cultura, sus costumbres, y hoy no sólo es fuente importante de expresión sino
también de transmisión del patrimonio cultural.
Cada persona es única... y es único su hacer, su pensar, su sentir...y,
respetando su historia, su proceso, su experiencia, podemos aunar esfuerzos en
pos de un proyecto común, en donde la multiplicidad de expresiones confluyen en
la fuerza y sinergía que nos otorga lo grupal.
“AUNÁNDONOS”, mural colectivo realizado por 30 mujeres que integran el
taller Sapikuna, coordinado por Marisa Taborelli, se presenta rescatando
técnicas textiles tradicionales amalgamándolas con el arte textil
contemporáneo, incorporando la palabra escrita, través de la poesía de la
canción “Unidos por la Independencia” de Carlos Coronel.
“ de
encuentros y su gente”
Una retrospectiva por los 20
Encuentros
Recorrido con afiches, sedes,
participantes que hicieron esta historia
Sobre
EAT:

Es una asociación civil sin
fines de lucro con personería jurídica. En sucesivas ediciones, el evento ha
sido declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la
Nación.
“El Universo en la unidad”
Instalación colectiva. Coordina:
María Segunda Ruggieri
La propuesta de este año es una obra compartida, donde cada
una de las “partes” será depositaria de la intención, el sentir y la creación
personal, como un collage tridimensional que irá cobrando forma a medida que
transcurra el Encuentro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario